Por Mercè Duch
Este aporte surge de la fascinación por la figura de Gilgamesh tras asistir a una representación teatral del Poema de Gilgamesh. El estudio de los mitos súmero-acadios en Mitos raíces universales y la lectura del poema completo en su versión acadia acrecentaron el interés no solo por una figura referente para numerosos pueblos del Oriente Próximo sino por el contexto en qué surgió y evolucionó su leyenda. De alguna forma Gilgamesh ha abierto algunas vías de estudio en las que pretendemos seguir. Este trabajo por lo tanto es una primera aproximación al mundo mesopotámico en los albores de la historia escrita. En este trabajo, además de dar algunas pinceladas del momento y lugar en que se surgió el mito, nos hemos centrado en dos hipótesis: – Gilgamesh es la alegoría de la búsqueda humana permanente, la forma mental entendida como permanente acto en búsqueda de objeto. – En su relación con Innana-Ishtar, la evolución de la figura del héroe ilustra la degradación del mito de la Diosa Madre hasta la preponderancia de los dioses masculinos y el establecimiento del patriarcado.