René Gómez

El título de esta tesina está motivado por la pretensión de mostrar como unas determinadas formas pictóricas, conocidas también como el “ESTILO” con que se identifica a un pintor, responden a unas circunstancias personales por las que transitó el artista en las etapas de su vida. Vida de relación con otras personas participando de una etapa social e histórica común a todos, desde el nacimiento hasta la muerte. Pero con las particularidades de cada caso, es decir, con la biografía personal que, por cierto comienza en un paisaje antes humano que natural, en el cual empieza nuestra formación. Hay que añadir a esto las características propiamente humanas, es decir, aquellas que son inherentes a las personas de cualquier época y lugar conocido; nos referimos al aparato sicofísico que es en realidad el que percibe al mundo y el que opera en él merced a la INTENCIONALIDAD que el hombre pone en marcha. Con este tema comienza la presente tesina, continuándola con una breve, puntual y subjetiva biografía del autor para cerrar el trabajo escrito con una especie de epílogo en donde se pretende justificar sintéticamente –apoyado en lo histórico- el punto de vista que impulsó esta tesis. El recurso de usar la 1ª persona del plural durante el relato no es otro que el de rendir homenaje a TODOS los que, buenamente, aportaron nuevos materiales a la construcción del fenómeno del Arte.

Descarregar arxiu

Inscripción al Boletín de Parc Òdena